
El compromiso de SVR frente a los disruptores endocrinos
Más de 8 de cada 10 personas desearían estar mejor informadas y/o más implicadas respecto a los disruptores endocrinos, pero no siempre saben por dónde empezar*.
Fuente: Harris Interactive
Vamos a entender juntos qué son los disruptores endocrinos y cómo podemos reducir nuestra exposición a ellos.

¿Qué son los disruptores endocrinos?
🙋 Los disruptores endocrinos son sustancias –o combinaciones de sustancias– que afectan el funcionamiento del sistema endocrino, responsable de la producción de hormonas. Estas alteraciones pueden provocar efectos nocivos para la salud. Además, los daños ocasionados por estas sustancias pueden transmitirse a las generaciones futuras: hijos, nietos o incluso bisnietos.
👨👩👧👦 Todos estamos expuestos a los disruptores endocrinos en la vida cotidiana. Sin embargo, existen etapas de la vida más vulnerables a sus efectos, especialmente aquellas marcadas por cambios hormonales. Entre las más sensibles se encuentran los primeros 1000 días de vida (desde los primeros días del embarazo hasta los 3 años de edad), así como la infancia y la adolescencia.
¿Cómo detectamos a los disruptores endocrinos?
🔎 Las sustancias con potencial disruptor endocrino se encuentran con frecuencia en los objetos de la vida cotidiana: alimentos procesados, productos de limpieza, utensilios de cocina, materiales plásticos y, en ocasiones, incluso en ciertos productos cosméticos.
📣 En SVR, la seguridad y la tolerancia de los productos son una prioridad. Por ello, cumplimos con estándares más estrictos que los exigidos por la normativa actual y nos comprometemos a:
✅ Formular productos limpios, sin sustancias identificadas con potencial disruptor endocrino que puedan tener efectos negativos sobre el equilibrio hormonal.
🧪 Probar rigurosamente los productos terminados, en su envase final, utilizando métodos reconocidos, para asegurarnos de que no desencadenan mecanismos endocrinos no deseados.
♻️ Optar por envases responsables, ligeros, fabricados con materiales reciclados y reciclables, para reducir el impacto sobre el medioambiente.

(Fuente: Instituto Nacional del Cáncer de Francia)
El compromiso de SVR
🔬 Desde 2017, nuestros productos se someten a pruebas rigurosas sobre los efectos en los mecanismos endocrinos estrogénicos, androgénicos y tiroideos. Estos análisis son realizados por un laboratorio independiente, especializado en la evaluación de las disrupciones endocrinas.
👍 Nos proponemos testar todos los productos SVR destinados a los usuarios más sensibles y reformular de inmediato cualquier producto que no supere estas pruebas.
🥼 Aunque la ciencia sigue avanzando en la comprensión de los disruptores endocrinos, nos comprometemos a progresar con responsabilidad y humildad en esta dirección. Queremos ofreceros información clara y transparente, así como productos seguros y tranquilizadores para todos.

Nuestros expertos
👉 Nos dedicamos a profundizar continuamente en el conocimiento sobre los disruptores endocrinos. Para ello, colaboramos estrechamente con un grupo de expertos especializados en este campo.
💬 Nuestro comité está formado por endocrinólogos, toxicólogos y especialistas de organismos reguladores. Juntos debatimos los retos y avances, y ellos nos ofrecen recomendaciones sobre los procedimientos a seguir, las nuevas pruebas que deben explorarse y las líneas de investigación a desarrollar.
💡 Gracias a estos expertos, identificamos constantemente nuevas oportunidades para ofreceros respuestas claras y avanzar en la garantía de la seguridad de los productos SVR, en los que confiáis.
Primeros pasos para limitar tu exposición a los disruptores endocrinos

PRODUCTOS COSMÉTICOS
Elija productos testados frente a disruptores endocrinos, con fórmulas simples, que contengan un número reducido de ingredientes y sin aceites esenciales.

TEXTILES
Opte por materiales naturales como el algodón, el lino, la lana o la seda. Lave la ropa inmediatamente después de comprarla para eliminar posibles residuos.

PRODUCTOS DE USO DOMÉSTICO
De preferencia, utilice productos ecológicos y alternativas naturales, como el jabón negro, el vinagre blanco o el bicarbonato de sodio. Use solo lo que sea realmente necesario.

UTENSILIOS
Elija utensilios de acero inoxidable, vidrio o sartenes de hierro fundido. Evite dejar la botella de agua al sol y prefiera el consumo de agua del grifo.

PRODUCTOS HIGÉNICOS
Opte por productos sin plástico, fabricados con materiales naturales y sin perfume. Use compresas lavables y cambie el pañal con la mayor frecuencia posible, evitando dejarlo lleno durante largos periodos de tiempo.

ALIMENTOS
Para frutas y verduras, elija opciones orgánicas y límpielas bien antes de consumirlas. En el caso de comidas guardadas en bandejas, transfiéralas a recipientes sin plástico antes de recalentarlas.